
Saturday, December 12, 2009
Saturday, December 05, 2009
Monday, November 09, 2009

http://www.elalmeria.es/article/ocio/414597/las/figuras/imaginarias/david/romero/y/francisco/rovira/se/exponen/meca.html
"GOLIAT" ARTE MECA GALERÍA. DAVID ROMERO-FRANCISCO ROVIRA
Saturday, November 07, 2009
Wednesday, September 09, 2009
Tuesday, June 23, 2009

http://experiencia09.blogspot.com/francisco rovira david romero EXPOSICIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO “ESTUDIO ABIERTO. LCM”
Tuesday, April 21, 2009
Es el II Evento del XX Aniversario Del viernes 17 de abril al 8 de mayo de 2009

Cartel de la Exposición
El proyecto se amplía con obra gráfica que utiliza como fondo fotográfico para las esculturas de la serie, en este caso, fotografías desenfocadas emulando los trabajos del admirado fotógrafo alemán GERHARD RICHTER, siendo éstos mismos fondos fotográficos los que sirven de base para la realización de una serie de dibujos en grafito y carboncillo de las propias esculturas presentadas.
GOLIAT ratifica el tandem Francisco Rovira-David Romero como equipo creativo en sus múltiples disciplinas.
Basado en el relato bíblico del combate entre el guerrero filisteo Goliat y el rey David y la lucha entre la fuerza y la técnica, las obras presentadas en la exposición GOLIAT demuestran una vez más la fusión de estilos y formas de expresión tan distintas que Francisco Rovira y David Romero suelen combinar en la totalidad de sus obras. La técnica depurada y la terminación de las obras de David frente a la fuerza expresiva y el trabajo impulsivo de Francisco.
"La imaginería procesional barroca como punto de partida","La reinterpretación de las corrientes figurativas y escultóricas del Pop con menor carga irónica y de compromiso que las obras de Gilbert and George y más cercanas a las obras de George Segal" (Fragemento de la crítica de Iván de la Torre Amerighi. Crítico e Historiador de Arte).
Rovira/Romero es un colectivo multidisciplinar que ha utilizado la imaginería como base (su labor la realiza en Sevilla, ciudad de hondas raíces con el medio) para crear toda una iconografía de personajes, por un lado urbanos (a los que en su afán de veracidad aplican piercings y ojos de cristal, tal y como pudiera hacerse con la utilización de postizos en la imaginería española del siglo XVIII) o metamorfoseados por otro, donde los personajes de evidentes recuerdos fisonómicos barrocos entran en una especie de mundo onírico de mutaciones, fusionándose con otras criaturas familiares como puedan ser un perro o una oveja.
A través de estas perforaciones y de los tatuajes fluye la energía, encontrando conexiones que siempre han existido dentro de nuestra cultura y que ahora forman parte de nosotros.
Al igual que ocurre con los piercings, la mayoría de las personas piensan que los tatuajes son un hecho reciente, pero en realidad hace miles de años de la existencia de este arte, sin poder precisar exactamente cuándo se descubre.
Desde su origen fue una práctica mágico-religiosa relacionada con la creencia de la vida ultraterrena, o con el lado erótico, emocional y sensual del hombre.
Se cree que el proceso del tatuaje era mucho más elaborado que en la actualidad, donde era un ritual que requería una preparación mental y espiritual del individuo, que tenía que demostrar valentía y madurez.
Todas las esculturas que se presentan en la exposición GOLIAT aparecen con la cabeza rapada como medio de distinción simbólico y estético, de forma que resalten los rasgos faciales (en este caso masculinos) al tiempo que refleje la renuncia al cuidado del cabello como acto vanidoso, con toda la connotación religiosa o militar que pueda llevar si lo entendemos como un rechazo al cuidado estético o acicalamiento.
Thursday, April 02, 2009
Wednesday, April 01, 2009
Wednesday, March 25, 2009
Thursday, March 19, 2009
Tuesday, March 17, 2009
Thursday, March 12, 2009
Saturday, January 17, 2009
"OSCAR"Proyecto infinito.
Tributo a los que de una manera u otra han influido tanto en nuestra trayectoria profesional como personal.Músicos,escritores,artístas en general y personas que a lo largo de casi veinte años de trabajo en equipo han ido marcando un camino que se ha convertido en infinito.
Este proyecto,se verá reflejado en nuestra próxima exposición que se realizará en la galería Meca Centro Artístico de Almeria, durante la programación 2009.
Tributo a los que de una manera u otra han influido tanto en nuestra trayectoria profesional como personal.Músicos,escritores,artístas en general y personas que a lo largo de casi veinte años de trabajo en equipo han ido marcando un camino que se ha convertido en infinito.
Este proyecto,se verá reflejado en nuestra próxima exposición que se realizará en la galería Meca Centro Artístico de Almeria, durante la programación 2009.

Subscribe to:
Posts (Atom)